Evaluaciónde dos sistemas de riego por goteo en la producción y la calidad de la fruta de pera (Pyrus communis L.) variedad Triunfo de Viena Acta Agronómica, vol. 61, núm. 1, 2012, Al comparar el sistema de riego por goteo tradicional de una línea por hilera de plantas versus doble línea, se han encontrado res-puestas satisfactorias,
Lossistemas de riego por goteo ofrecen buenas prestaciones y muchas ventajas respecto a otros sistemas de riego más tradicionales. Esta tecnología permite re­gar con un 90-95% de eficacia y, a la vez, permite generar un ahorro importante de agua (entre el 30 y el 50%) respecto a otros sistemas más tradicionales de riego. Lasolución ideal sería 4 transmisores del tipo caudal constante (para cualquier presión entre 1 y 3 bar) por olivo maduro, con caudales que varían entre 1 y 4 litros/hora. Pero esta reducción trae consigo una reducción de la producción del olivar. En función de los resultados de los análisis deberás ir adecuando las dosis de
Comosu nombre indica, el riego por goteo subterráneo, o SDI – por sus siglas en inglés, para abreviar, es el riego por goteo que se aplica bajo tierra. También se le conoce cómo riego por goteo enterrado. Entierro poco profundo: es cuando la línea de goteo o cinta está enterrada solo unos centímetros por debajo del nivel del suelo.
Riegopor goteo a doble línea. Fertirrigación. Finca muy aislada de la zona olivarera (Plagas muy minimizadas). Recolección mecanizada. 1.- INTRODUCCIÓN. El objeto del presente estudio es calcular la rentabilidad económica de las soluciones propuestas en la plantación, teniendo en cuenta los presupuestos y la vida útil del proyecto.
Además destacamos el modelo microaspersor, cuyo riego sale en forma de lluvia muy fina y tiene un radio de hasta cinco metros. Para completar tu sistema de riego por goteo, puedes visitar nuestra sección de programador riego. Redacción RiegoPro Actualización: 20/07/2023 Revisión RiegoPro Experto en riego
. 145 207 18 0 211 35 396 164

riego por goteo olivar tradicional